LAS FRUTAS EN ESPAÑOL
¿Quieres que tus niños aprendan el vocabulario de las frutas en español? ¡Échale un ojo a este material tan refrescante!
LAS FRUTAS EN ESPAÑOL
?¡Hola! ¿Cómo estáis?
Espero que tod@s os encontréis bien. Después de 2 meses de confinamiento, las clases de español online no paran y cada vez son más las personas interesadas en su enseñanza. Además de profesoras y profesores, muchas madres y padres también quieren que sus niños aprendan español en casa. Este período es una gran oportunidad para aprender un idioma o darle un empujón a esas cosas que siempre hemos querido hacer pero nunca tenemos tiempo.
Por mi parte, hoy os traigo nuevo material que funciona muy bien en mis clases de español online. ¿Queréis enseñar las frutas en español? ¡No os perdáis estas fichas!
¿CÓMO UTILIZAR EL MATERIAL?
? FICHA 1: VOCABULARIO DE LAS FRUTAS
Con esta ficha podrás introducir además de repasar el vocabulario de las frutas. En la primera página tienes el vocabulario con imágenes para poder introducirlas y en la siguiente solo las imágenes para poder repasarlo.
Algunas ideas para trabajar el vocabulario sería jugar a:
- Adivinanzas: es una fruta de color naranja, es dulce, es típica de Valencia...¡Es una naranja!
- Me gusta/No me gusta: me gustan las fresas, no me gusta el limón, odio los aguacates...
- Quién es quién: ¿es amarilla? ¿es dulce? ¿se cultiva en España? ¿es un plátano?
? FICHA 2: BINGO DE LAS FRUTAS
? FICHA 3: TARJETAS/FLASHCARDS DE LAS FRUTAS
Estas tarjetas puedes utilizarlas para jugar al bingo de la ficha anterior, pero también las puedes usar para jugar a otros muchos juegos:
- ¿Qué tengo en el coco?
- Memory
- Bolsa sorpresa (sacar una tarjeta de la bolsa y acertar de qué fruta se trata)
- Elegir una tarjeta y adivinar qué fruta es.
Espero que disfrutéis de estas fichas y muy pronto vuestros alumnos aprendan a comer sandía, exprimir naranjas o cultivar fresas. ¡Feliz día! ;)



Si te ha gustado este material, NO OLVIDES SUSCRIBIRTE AL BLOG para recibir todos los materiales que voy subiendo para ti.
Escríbeme o estiquétame a través de Facebook e Instagram y cuéntame qué tal te ha funcionado este material con tus estudiantes. ¡Me encantará saber vuestra experiencia y hasta dónde han viajado mis queridos materiales!
¡Te espero en las redes sociales!
Un saludo y hasta pronto,
Natalia